SALAMANCA: POR CAJAL Y LA CIENCIA

HOMENAJE A D. SANTIAGO RAMÓN Y CAJAL

Cajal Veterinario

Congreso Internacional de Historia de la Veterinaria

El Legado de Ramón y Cajal a la Medicina Veterinaria.

Del 18 al 21 de septiembre de 2024, se celebrará en León el XLVI Congreso Internacional de Historia de la Veterinaria, bajo los auspicios de la Asociación Mundial de Historia de la Veterinaria (WAHVM), la Asociación Española de Historia de la Veterinaria (AEHV) y la Asociación Leonesa de Historia de la Veterinaria (ALHV), con la colaboración de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de León.

Por segunda vez en este siglo, la ciudad de León será la sede de un congreso mundial de esta naturaleza. Es un evento de gran importancia para la profesión veterinaria española por lo que, desde el Comité organizador del Congreso, considera que la participación de los compañeros españoles es muy deseable y contribuiría al renombre de la Veterinaria.

XLVI Congreso AMHMV
XLVI Congreso AMHMV

El plazo final para remitir las Comunicaciones es el 31 de mayo 2024 para el 46 Congreso Internacional de la Asociación Mundial de Historial de la Veterinaria que tendrá lugar del 18 al 22 de septiembre de 2024 en la Facultad de Veterinaria de León (Campus de Vegazana, Universidad de León).

PROGRAMA PROVISIONAL CONGRESO

Miércoles, día 18 de septiembre de 2024

16:00 -18:00 Entrega de documentación

20:30 Recepción Palacio de los Guzmanes – Sede de la Diputación de León

   (Vino español y actuación musical)

Jueves, día 19 de septiembre de 2024

09:00 – 11:00 Entrega de documentación

10:00 – 10:30 Inauguración oficial del Congreso

10:30 – 11:00 Conferencia Inaugural

11:00 – 11:30 Café

11:30 – 13:55 Comunicaciones orales y pósters

14:00 – 15:00 Comida de trabajo (comedor universitario)

TARDE

15:30 – 18:00 Comunicaciones orales y pósters

20:00 – 21:00 Concierto en la Catedral

21:30 Cena

Viernes, día 20 de septiembre de 2024

09:00 – 9:30 Comunicaciones orales y pósters

09:30 – 11:00 Comunicaciones orales y pósters

11:00 – 11:30 Café

11:30 – 13:00 Comunicaciones orales y pósters

13:25 – 13:55 Ponencias

14:00 – 15:00 Comida de trabajo (comedor universitario)

TARDE

15:15 – 18:00 Comunicaciones orales y pósters

18:15 – 19:30 Excursión a San Miguel de Escalada y Sandoval

21:00 Cena

Sábado, día 21 de septiembre de 2024

09:00 – 11:00 Comunicaciones orales y pósters

11:00 – 11:30 Café

11:30 -13:00 Comunicaciones orales y pósters

13:00 – 13:55 Conferencia y Acto de Clausura

15:00 – 16:30 Comida en Valporquero

TARDE

17:00 – 19:00 Visita a las Cuevas Valporquero

(Aconsejable ropa de abrigo y calzado deportivo)

21:30 Cena de Gala en La Real Colegiata de San Isidoro

Domingo, día 22 de septiembre de 2024

10:00 – 11:30 Viaje al Bierzo

11:30 – 13:00 Visita a las Médulas

13:30 – 16:30 Comida en el Bierzo


Descubre más desde Santiago Ramón y Cajal

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

José Francisco Adserias Vistué - El León de Huesca

José Francisco Adserias Vistué

“Las ideas no duran mucho. Hay que hacer algo con ellas”. D. Santiago Ramón y Cajal

huesca@usal.es


Gracias por comentar

Deja un comentario

Artículos relacionados

Descubre más desde Santiago Ramón y Cajal

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo